IntroducciónLos procesos de expansión social, sean estos de naturaleza económica, militar, política o cultural, producen profundas repercusiones en todos los campos, entre ellos en salud al modificar ...
José Antonio Martínez Torres es investigador contratadoen el Centro de Historia de Alén-Mar (UniversidadNova de Lisboa-UNED). Ha trabajado enla Universidad Autónoma de Madrid, en el ConsejoSuperior ...
Los seis trabajos que componen este volumen se elaboraron entre principiosdel año 1999 y mediados de 2009. Todos ellos fueron concebidos para suexposición y debate en coloquios, seminarios y cursos ...
Almudena Hernando GonzaloDpto. Prehistoria. Facultad de Geografía e Historia.Universidad Complutense.RESUMENEl capitalismo postmoderno y globalizador está acabando con la diversidad cultural del ...
Fuentes de archivoArchives Départamentales des Bouches-du-Rhône, (AD BdR): 50 H 30, 51H 99.Archivo General de Indias, Sevilla, (AGI), IG (Indiferente General): leg.741; CH (Charcas), leg. 33.Archivo ...
La paz de Augsburgo (1555)En tanto no se llegue a unos acuerdos y conclusión definitiva de la paz en lapersistente división de la religión, ya sea en materia de fe, o en materias profanasy seculares ...
Bernd HausbergerEl Colegio de México“Cristo nuestro Señor… dice: Mi voluntad es deconquistar todo el mundo y todos los enemigos”.Ignacio de Loyola, Ejercicios espirituales, 1548.Nota preliminarEl ...
Ottmar EtteUniversitat zu PotsdamTraducción: Rosa María SauterRetorno al extranjero familiarGrâce à Dieu nous avons maintenant une maison où nous pourrons vivre ensemble comme tous les gens ...
Cristina Sánchez-CarreteroLaboratorio de Patrimonio, IEGPS-CSICUtilizando el giro que en los estudios sobre migración han supuesto los modelos teóricos transnacionales y centrándome en el tema de la ...
No hace falta una argumentación extensa o sofisticada para justificar la vinculacióníntima existente entre los seis textos que componen este libro. Poruna parte, la cronología se fija esencialmente ...
Introducción: historia de la salud pública y toma de decisionesEl historiador de la medicina norteamericano Allan Brandt refiere en un reciente ensayo sobre el valor del análisis histórico para la ...
INTRODUCCIÓNEl objetivo principal de este trabajo es verificar si existe correlación entre los motivos de la migración guineoecuatoriana en España y las razones de su silencio sobre la situación ...
Alfredo González RuibalUniversidad ComplutenseABSTRACT With some remarkable exceptions, ethnoarchaeologists have been seldom concerned with the ethical problems raised by their w ork with the li ving ...
ANEXO 1CUADRO GENERAL SOBRE LAS PENSIONES JAE, DISFRUTADAS (PI, PIr, CP, PG, PD, ME), SOLICITADAS NO ATENDIDAS (SP) Y CONCEDIDAS Y NO DISFRUTADAS (PND) POR PERSONAL RELACIONADO CON LA DIDÁCTICA DE ...
La integración y la fragmentación de la naciónEsta introducción tiene como objetivo explicitar e interpretar las causaspolíticas e institucionales y socioeconómicas que impulsaron a una ...
& 91;1& 93;En un curioso libro de entrevistas a célebres historiadores, Daniel Roche,profesor emérito del Collège de France y actualmente uno de los mejoresconocedores de la historia cultural de ...
& 91;1& 93;La derrota que sufrió la armada turca ante la de la Liga Santa en el golfode Lepanto la mañana del 7 de octubre de 1571 dio paso a un período de«paz vigilada» que duró algo más de ...
Agudo Garat, Manuel. Sobre el Método de Proyectos, 1931. .Aguilar Claramunt, Simón. Pedagogía General. Tratado completo de instrucción seguido de los de organización, legislación, historia y crítica ...
& 91;1& 93;Al igual que ocurrió a principios del siglo XVI, nada más iniciarse el sigloXVIII la civilización europea dio claras muestras de salir de sí misma estableciendorelaciones políticas, ...
9.030 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información