Aun dentro del nuevo marco centralizador del Directorio Militar y de la supuesta importancia que a este tipo de instrucción se le había otorgado, entre los millones de pesetas que invertía en la ...
En 1559 el embajador veneciano Federico Badoaro proporciona esta breve descripción sobre la afición del nuevo monarca al despacho de papeles:«Trabaja mucho, a veces demasiado si se tiene en cuenta la ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Se atribuye a ...
Fig. 1. J. Bardasano: El imperio azul, 1953. Óleo sobre lienzo. Colección particular.El objetivo de este trabajo es reseñar, al menos sucintamente, la obra realizada por la familiaBardasano durante ...
El valor de la periferiaFigura 79. José Duarte, Manuel García, Fernando Carbonell, Antonio Giménez Pericás y Alejandro Mesa en la exposición Norte y Sur, mayo de 1962 (foto archivo del Círculo de la ...
«In the future, words very well might not only be written to be read but rather to be shared, moved, and manipulated, sometimes by humans, more often by machines, providing us with an extraordinary ...
Como afirma Jean-Marie Domenach: «la propaganda es polimórfica y se vale de recursos casi infinitos».1 Hasta ahora nos hemos ocupado de los medios de comunicación de masas más tradicionales, que son ...
José M. Oliver FradeLas exploraciones francesas a las Islas Canarias se remontan al mismo hecho de su redescubrimiento a finales de la EdadMedia, es decir, cuando los mercenarios franco-normandos Jean ...
Mi propósito es leer las memorias de Francisco Ayala e iluminar la experiencia de la etapaargentina de su exilio más allá de lo que el sujeto autobiográfico construye y afirma en susmemorias cuando ha ...
Otros estudios sobre la arquitectura del siglo XIX en general o sobre esta parcela de laenseñanza en particular& 91;1& 93;, acostumbran a disponer una cesura en 1868, coincidiendo con la revoluciónde ...
Por su parte, los dispositivos multimedia, como los que puede representar la tableta (con el iPad a la cabeza), permiten un libro digital interactivo en una visión realmente expandida de la literatura ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Hablar de “ ...
CLAUDIO LANGEDr. en Ciencias de las ReligionesEl presente ensayo es parte de un trabajo de investigación, iniciado gracias a una financiación inicial de la Fundación Reemtsma, Hamburgo. Lo comencé el ...
& 91;1& 93;ContemporáneosJaime Sabines dice haber leído “algo de los Contemporáneos”la primera vez que fue a México. Debe referirse a1945, el momento de su contacto problemático con la metrópoli ...
10.830 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información