Descubrimiento del arte español por la crítica extranjera en las últimas décadas: logros y carencias

10/06/2013 9.189 Palabras

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003 Hablar de “descubrimiento” del arte español en las últimas décadas puede parecer exagerado por cuanto ni siquiera en los años más amargos del aislamiento internacional recién acabada la guerra civil y luego en 1945, a consecuencia de la retirada de los embajadores extranjeros decretada por la ONU, dejó de haber historiadores y críticos de arte en Europa y fuera de ella que siguiesen interesándose por lo español. Pero también es cierto que, si bien la cultura no siempre sigue los dictados de la política, un clima político favorable e internacionalmente reconocido posibilita mucho mejor los intercambios culturales entre los países. Pienso que la apertura de España a la libertad política y a las formas democráticas hace ya más de un cuarto de siglo ha provocado como una de sus...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info