Portales de la Plaza Mayor.Detalle de uno de los arcos en los portales de la Plaza Mayor.Vista frontal de la primera Escuela de Arequipa.El arequipeñísimo poeta Benito Bonifaz, conocido como el “ ...
El mundo es una alcachofa es el título de un breve ensayo literario escrito por Italo Calvino& 91;1& 93;, metáfora que alude a la multiplicidad, dificultad y compactación de la realidad mundana en ...
El paso del tiempo parece reiterar la pertinencia de la evaluación de Agamben al afirmar queel siglo XX se caracterizó por la transformación del refugiado en “fenómeno de masa”& 91;1& 93;. Es eneste ...
Relación de grupos, miembros y periodo de actividad de las agrupaciones de Estampa PopularLeyenda:(1959-1981) fecha de actividad del grupo.Clavo, Javier artista participante en la reunión fundacional ...
El Puente BolognesiPuente Bolognesi.Como señala Victor N. Benavente, este puente es una obra de gran mérito para la arquitectura colonial. Su construcción duró muchos años y fue preocupación constante ...
ARCHIVOSArchivo de la Villa de Madrid (AVM)Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (AASF)Archivo del Servicio Histórico del COAM (ASHCOAM)Archivo de la Dirección General de ...
Al amanecer del día 13 de agosto, la corbeta Descubierta fondeaba en Nootka& 91;1& 93; mientras la Atrevida lo hacía a las 9:30. Los expedicionarios fueron recibidos por el comandante de la fragata ...
«arte, realidad, sociedad», en Aulas 64, nº 15, Madrid, mayo de 1964, p. 10«aula de plástica. Ciclo, situación y problemática del arte actual», en Aulas 63, nº 7, Madrid, septiembre de 1963, p. 20.« ...
La creación de Escuela Municipal de Deficientes de Barcelona tieneel privilegio de ser la primera medida de carácter oficial dirigida aresolver, desde los poderes públicos, el problema de la ...
El tratamiento de la enfermedadPara encauzar la lucha contra la anormalidad, los especialistas vieronque era necesario convencer a los poderes públicos, a la sociedady, sobre todo, a las familias de ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Durante el año 1791, por falta de tiempo y de medios, Malaspina no había podido abordar el reconocimiento del estrecho de Juan de Fuca y del entorno de la isla de Vancouver en la búsqueda del mítico ...
Entrevista realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de Málagaen julio de 2000.Nos gustaría que comenzara esta entrevista dándonos algunos datos biográficos y de su etapa de formación previa a l ...
Los contenidos de la propaganda norteamericana en España durante la Segunda Guerra Mundial tenían que circular en buena medida por los canales existentes en el país. Es decir, noticias norteamericanas ...
& 91;1& 93;Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: ...
La contradicción es una de las mejores características que definen a esteperiodo, en el que la política cultural de la Revolución experimenta virajes dediverso signo. Aclararé que, aunque el abanico ...
Hemos terminado el capítulo anterior con dos problemas pendientes para el recién aparecido transistor& 91;1& 93;. En primer lugar, la urgencia de desarrollar un modelo teórico satisfactorio que ...
& 91;1& 93;Nadie puede pensar el estruendo grande que la venidanuestra y del señor obispo causó en esta tierra,por que como los señores obispos y los clérigosy casi todos los religiosos confesaban y ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Cahiers d’Art ...
9.596 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información