Resumen
Tanto la industria como la Administración pública, buscan estrategias para reciclar y reutilizar la gran cantidad de subproductos y residuos industriales generados. Algunos de estos residuos, mediante una transformación, pueden dar lugar a productos con un gran valor añadido, que logran usarse de nuevo en las industrias, evitando así el consumo de nuevas materias primas. Este trabajo pretende transformar un residuo de papel en una puzolana susceptible de incorporarse en la fabricación de cementos y hormigones mixtos. Para la obtención del objetivo citado, se llevó a cabo la caracterización de este residuo, para posteriormente calcinarlo. A continuación se determinaron las características de los lodos calcinados mediante diversas técnicas (BET, espectofotometría visible, DRX, ATD/TG, FTIR y MEB/EDAX). Se determinó también la actividad puzolánica de los lodos calcinados en un sistema lodo calcinado/cal. Todos los lodos calcinados presentan actividad, y se dedujo de todas...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques