Relaciones hispano-alemanas en el campo de la filosofía

04/01/2013 8.633 Palabras

La importancia de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE) como heredera de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Pensionados en Alemania Meditaciones del Quijote, José Ortega y Gasset. Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 1914. Laboratorio de España, 36 (FUNDACIÓN ORTEGA Y GASSET). Mucho se ha escrito ya sobre el contexto histórico de la JAE y su vinculación al ideario de la ILE en lo tocante a la apertura a Europa de los pensadores españoles [2]. Lo que nos interesa señalar aquí es la relevancia que en esta corriente de europeización creciente tuvieron las relaciones hispano-alemanas durante este último siglo en el campo de la filosofía, que se remonta sin duda a la estancia de Julián Sanz del Río en el año 1843 en Alemania para perfeccionar sus conocimientos filosóficos y hacerse cargo, a su vuelta, de la cátedra de Historia de la Filosofía que acababa de crearse en Madrid. Con su viaje, se importaba a España la filosofía krausista, de segunda fila en Alemania, pero que gozaría en nuestro país de una difusión sorprendentemente amplia, sobre todo a través de las enseñanzas del propio Sanz del Río, Fernando de Castro, Bartolomé Cossío o Francisco Giner de los Ríos, quienes querían introducir una reforma pedagógica que nos acercara a la concepción europea del mundo, que postulaba la tolerancia y la libertad de ideas y pensamientos, el culto a la ciencia y una actitud ética de honestidad frente al dogmatismo integrista. La JAE, consciente del aislacionismo institucional español, empieza su andadura allá por 1907, contagiada por este espíritu institucionista de apertura a Europa, propugnando la necesidad de enviar pensionados al extranjero para su formación, como el método más rápido para salir de esa retrógrada situación; no en vano, su lema reza: “El pueblo que se aísla se estaciona y descompone”.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info