Prólogo (Armas y política en la Argentina)

31/03/2017 1.987 Palabras

En las historias sobre América Latina del siglo xix las armas han ocupado un lugar central. Mientras en los relatos patrióticos que resaltaban las luchas por la independencia, los hombres que asumieron la dirección de la guerra fueron elevados a la categoría de héroes nacionales, en los estudios más sistemáticos sobre los procesos posteriores de formación estatal, la figura del jefe político (el caudillo) que desplegaba poderío armado para disputar autoridad fue considerada un obstáculo en el camino hacia la modernización. Se entendía que esa presencia militar y la recurrencia a la confrontación armada alimentaban la inestabilidad política, la que a su vez retrasaba o im­ pedía la consolidación del Estado. En décadas recientes, los historiadores han cuestionado las visiones progresivas sobre las que se apoyaban estas interpretaciones y revisado las imágenes hasta entonces vigentes sobre el lugar de la fuerza y los hombres de armas. Así, en el marco de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info