Presencias internacionales: El arte geométrico en la política de exposiciones con y contra el régimen

21/09/2011 21.555 Palabras

Con el despertar de la vanguardia española a partir de 1957 se inició, igualmente, el proceso de internacionalización de las tendencias abstractas. Este se produjo, principalmente, gracias a la apuesta por la modernidad en las selecciones españolas en las Bienales internacionales de arte. No obstante, este no fue el único camino y junto a estos eventos, la proyección internacional se desarrolló, mediante el patrocinio privado de galerías y salones, que comenzaron a exponer la obra de determinados artistas con regularidad. Este fenómeno de internacionalización concierne, sobre todo, a las tendencias informales que despuntaron en esta etapa. Así, dichos movimientos gozaron de un importante patrocinio oficial en los certámenes internacionales, en los cuales se granjearon, entre 1957-1958, el reconocimiento del foro crítico mundial.Al mismo tiempo, las vanguardias geométricas comenzaron, a exponer fuera de España, inaugurando una trayectoria internacional de otro orden....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info