Materiales y recursos didácticos

21/09/2011 8.027 Palabras

Los ilustrados, y entre ellos Gil de Zárate, consideran que los aparatos y las colecciones eran una exigencia indispensable en la segunda enseñanza. De forma muy optimista, en 1852, el director general de Instrucción Pública cree que en España apenas hay institutos que no tengan un gabinete de física, mapas, globos, instrumentos topográficos y cuanto requieren las explicaciones de Matemáticas, Física, Geografía e Historia. El mismo Gil de Zárate nos asevera: «que muchos institutos poseen un jardín botánico y colecciones de Historia natural, así como bibliotecas formadas con los fondos que poseían los antiguos conventos desamortizados y sobre los que se van a instalar los primeros institutos de nuestro país».1José de la Revilla, más realista, considera de escasa o ninguna importancia la enseñanza de las ciencias físico-naturales y las matemáticas en los institutos, careciendo de los medios materiales más indispensables, lo que reduce los estudios científicos a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info