Los pintores alemanes de la segunda mitad del siglo XIX ante Velázquez
La colección de copias del conde Schack A pesar de estas difíciles circunstancias, en la segunda mitad del siglo XIX se puede constatar, sobre todo en Munich, un interés sorprendentemente fuerte por Velázquez. Un papel clave en este asunto lo asume el hispanista y coleccionista Adolf Friedrich, conde de Schack, que vivía en Munich desde 1854[6]. Schack forma ahí una importante colección con 190 obras de pintores alemanes contemporáneos y con 85 copias de obras de los grandes maestros italianos, flamencos y españoles. Para completar su colección, Schack encargó a los pintores Franz von Lenbach, Hans von Marées y Anselm Feuerbach hacer copias en las grandes colecciones de Roma, Florencia, Venecia y Madrid. La intención del conde era obtener copias muy exactas de las obras maestras y no copias “por libre”. Schack admiraba a Velázquez como un retratista de primera fila y un excelente colorista, por eso el maestro español estaba excelentemente representado en su colección con cuatro copias: el Retrato de Felipe IV en traje de cazador de Lenbach, el Retrato ecuestre de Felipe IV de Marées, el Retrato ecuestre de Baltasar Carlos y el Retrato de Martínez Montañés de Liphart. Fue a través de estos encargos el modo en que pintores como Marées y Lenbach, que se hallaban al comienzo de sus carreras artísticas, tuvieron posibilidad de ponerse en contacto con la obra de Velázquez.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques