Las vidas paralelas de Georges Cuvier y Georg Wilhelm Friedrich Hegel: naturaleza y filosofía

06/03/2013 609 Palabras

Las coincidencias espaciales y temporales en las vidas de Cuvier y Hegel son sorprendentes, aunque han sido ignoradas hasta la fecha. Nacieron como súbditos del mismo estado (Württemberg) con una diferencia de un año. Murieron durante la primera epidemia de cólera que sacudió Europa, con una diferencia de meses. Compartieron amigos y una fobia, la Naturphilosophie, que de hecho podría considerarse como el tercer protagonista de esta obra. Ese movimiento idealista, fundamentalmente alemán, con vertientes científicas y filosóficas, fue sometido a duras críticas por ambos personajes. Muchas de esas críticas tienen todavía plena vigencia, en contraste con alguna revalorización reciente, fundamentada en análisis superficiales, y que parten de supuestas carencias de la presente teoría evolutiva. Adrià Casinos (Barcelona, 1947) es catedrático de Zoología en la Universidad de Barcelona. Licenciado y doctor por la misma universidad, ha estado vinculado, desde su estancia...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info