La sanidad en la coyuntura de la primera intervención

06/03/2013 6.390 Palabras

La atención priorizada que el tema sanitario recibió durante el período de intervención norteamericana no fue casual. Por una parte era uno de los escenarios más críticos después de tres años de Guerra y de las nefastas consecuencias de la reconcentración implantada por el Capitán General español Valeriano Weyler, donde los ocupantes podrían mostrar de manera concreta y con resultados relativamente rápidos la superioridad sobre la antigua administración colonial española. Por otra parte, para garantizar el éxito de la intervención era necesario solucionar los más graves problemas sanitarios, no sólo por preservar la salud de los militares y gobernantes provisionales, sino también para poner en marcha los nuevos proyectos económicos, políticos y sociales propugnados por los interventores y la elite cubana, como propiciar las inversiones extranjeras y el incremento de la inmigración blanca. Entre las primeras medidas implantadas por el Gobierno militar de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info