Introducción (Genes de papel)

04/04/2025 2.016 Palabras

El 4 de mayo de 1976, menos de seis meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, un nuevo periódico salió a la venta en los kioscos de España. Se llamaba El País y de su primer número se tiraron ciento ochenta mil ejemplares. Seis meses después, El País ya era el matutino más leído en Madrid. En 1981 alcanzó el primer lugar de ventas nacionales y a finales de los años noventa mantenía un claro liderazgo en el mercado, con más de cien mil ejemplares de ventaja sobre su seguidor inmediato, ABC.[1] Desde ese momento y durante los años que siguieron, el periódico ejerció una influencia no igualada por ningún otro medio de comunicación español y durante un periodo particularmente importante, en el que España redefinió profundamente su futuro. De forma paralela, tanto en España como a nivel internacional, la genética humana vivió un crecimiento espectacular. Tras la ruptura del código genético y la puesta a punto de novedosas tecnologías para...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info