Influencia del grado de saturación de los poros y de la resistividad del hormigón en la velocidad de corrosión de las armaduras

27/01/2014 6.548 Palabras

Introducción Figura 9.1.- Aspecto de las probetas de mortero utilizadas. A la izquierda: probetas para las medidas de resistividad. A la derecha: probetas para las medidas electroquímicas. El campo de variabilidad de la resistividad del hormigón es amplísimo, desde 1011 Ωcm, para el material secado en estufa, hasta valores inferiores a 103 Ωcm para el hormigón muy húmedo [1]. Gjorv [2] menciona resistividades de 7x103 y de 6x106 Ωcm para hormigones con grados de saturación del 100% y del 20%, respectivamente, condiciones que pueden presentarse en los ambientes naturales. Como puede deducirse de los datos anteriores, la resistividad del hormigón depende fuertemente del porcentaje de saturación de sus poros (PS). En menor medida es también función del grado de hidratación (curado) y de la presencia de sales disueltas en la fase acuosa [3].

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info