Inercia e incertidumbre (1945-1947)
El último cuatrimestre de 1945 presenció cómo la labor iniciada por la OWI en España alcanzaba su máxima expansión. Las cifras de espectadores acumuladas por el programa cinematográfico fueron el mejor reflejo de una dinámica que en realidad respondía más a la inercia propia del último impulso dado durante la contienda mundial que a una intensificación planificada del esfuerzo. Durante esos meses la orientación de la actividad informativa y cultural siguió las pautas señaladas por la Long Range Policy Directive de mayo de 1945, actualizada puntualmente hasta la transmisión de las competencias de la OWI en favor de la OIC.[1] Sobre el papel, el panorama que se presentaba a la OIC en España era mucho más alentador que el que se había encontrado la OWI en 1942. Todos los distritos consulares del país (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao, Vigo y Tenerife) desarrollaban actividades de algún tipo. Además, apenas había competencia. El...
You are viewing 2% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries