Constructivismo y biotecnologías
Mi hipótesis principal es que el discurso que afirma la construcción social del cuerpo no es más un discurso subversivo o emancipador, como afirman frecuentemente sus defensores. Según Ian Hacking (1999: 6), los discursos que defienden la construcción social de «X» tienden a partir de la siguiente premisa: «‘X’ no precisaría existir, o ser como de hecho es. ‘X’ no es determinada por la naturaleza de las cosas, no es inevitable». No obstante, con frecuencia se da un paso al frente afirmando que «‘X’ es bastante malo bajo el modo que actualmente es», y que «estaríamos mucho mejor si ‘X’ no existiera o si fuera transformado radicalmente». Pese a no tener que pasar necesariamente por las dos últimas premisas, la mayoría de los constructivismos se inclina a criticar, transformar, o destruir los «X» cuya construcción es afirmada. De allí que posiciones más ‘materialistas’ sean clasificadas como esencialistas o fundacionalistas y, por consecuencia,...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques