Comercio y renta colonial

19/06/2013 3.593 Palabras

Examinar las exportaciones e importaciones de Cuba en sí mismas no aporta apenas nuevos datos sobre las características y evolución de su economía respecto a los que ya mencionados en capítulos previos. En ellos, además, estudiamos la importación del contrabando y la ocultación de renta que debe tenerse siempre presente, sobre todo según retrocedemos en el tiempo, al analizar el tema con estadísticas oficiales. En el Cuadro I.32 hemos anotado los valores medios quinquenales del comercio exterior insular a partir de la década de 1820, cuando comenzamos a disponer de información seriada. Cuadro I.32 Exportaciones e importaciones cubanas, balanza comercial total y con España, 1825-1829 – 1875-1879 (medias quinquenales en millones de pesos).* .grande { clear: left; margin-top:30px; height: auto; width: 80%; } .grande img { height: auto; width: 100%; } .grande .piedefoto { font-size:80%; padding:15px; text-align:left; font-style:italic; line-height:110%; } La relación...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info