Capítulo VII: La institucionalización del régimen

07/12/2012 17.047 Palabras

El primer gobierno constitucionalista Las dificultades internacionales no iban a impedir que, una vez terminada la guerra, y aunque quedaran aún importantes núcleos de violencia, en México se iniciara el proceso de institucionalización. En él jugaría un papel primordial la reunión de la Asamblea Constituyente en Querétaro, cuyos trabajos culminarían con la promulgación de La Constitución de 1917. Los debates entre radicales y moderados fueron intensos; y de ellos surgiría una Carta Magna, promulgada el 5 de febrero de ese año, de cuya trascendencia da fe el hecho de que, a pesar de las lógicas modificaciones que ha sufrido desde entonces, sigue vigente. No obstante su importancia, su reflejo, y el de lo discutido en la asamblea, fue prácticamente nulo en la prensa sevillana.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info