Capítulo V. Cotidianidad de los mitos
En el seno de este complejo entramado de metáforas, los héroes se nos presentan en medio de los rituales más cotidianos. Los personajes son bien conocidos por el lector, pero Cunqueiro los manipula hasta despojarlos de su convención literaria: Ulises no es el maduro héroe de la Guerra de Troya que regresa a casa, es el niño que recibe el nombre del santo peregrino del lugar, san Ulises —que inventó el remo y el deseo de volver al hogar— y el mozo que navega en la «Joven Iris» para conocer mundo y escuchar historias; Orestes nunca llega a realizar su venganza, y más que un hombre que se nos parecía a Orestes, se nos asemeja a Hamlet; Merlín, vestido de negro y con bufanda roja, asiste en la Miranda de Galicia al entierro de una tía segunda por parte de madre, a la que vino a heredar...Los héroes aparecen en situaciones sólo vagamente similares a la del mito original. «Parte del mito, del héroe, de la leyenda, pero tan sólo como chispa para encender el fuego,...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas